Page 85 - Libro Max Cetto
P. 85

Bettina Cetto




















































                     Fig. 31 Vista actual del acceso a la terraza poniente, Agua 130,   Fig. 32 Acceso a la terraza en la Casa Quintana en la ribera del
                     fotografía de Julián Arroyo Cetto.                    lago de Tequesquitengo, 1948, fotografía de Max Cetto.




                                            Con el cliente siempre hay diálogo. En algunos casos, la libertad creativa del arquitecto
                                       es casi plena. Creo, sin temor a equivocarme, que Cetto disfrutó de una libertad cercana a la
                                       que desplegó al proyectar su casa propia, en el proyecto de la casa de fin de semana que para
                                       el ingeniero Bernardo Quintana diseñó y construyó a orillas del lago de Tequesquitengo.
                                       Los especialistas estudiosos de Cetto parecen coincidir conmigo en que se trata de una de
                                       sus mejores obras y me atrevo a pensar que también él le tuvo un especial afecto, dado que la
                                       incluye –junto con el edificio de la Aseguradora Reforma, la casa-muestra de avenida Fuen-
                                                                           39
                                       tes 140 y su propia casa– en su libro.  Por cierto, en Tequesquitengo también reaparecen
                                       los ventanales modulados por rectángulos verticales que hiciera en el “Cetto Pavillon” a sus
                                       escasos 25 años de edad. Como era su práctica, el terreno no se alteró sino que se obtuvo
                                       el mayor provecho de él y del paisaje circundante, respetando incluso el arbolado existen-
                                       te para edificar, con la piedra bola propia del lugar, la casa a la orilla misma del lago. La
                                       estancia-terraza se encontraba, de hecho, suspendida sobre el lago, anclada sobre el agua por
                                       una estructura que funciona como chimenea y escalera. Tal y como se puede apreciar en las
                                       tres casas aludidas, las escaleras son uno de los elementos preferidos por Cetto para experi-
                                       mentar con la forma y entregarnos no sólo funcionalidad, sino incluso verdaderas esculturas.
                                           Pero, sin duda, su común denominador más impactante es su respeto e integración al
                                       paisaje; y es que, como diría su autor: “Arquitectura es […] una construcción en la tierra,
                                       entre otras construcciones, agua, árboles, nubes[…]”.  40

                                       39 Max Cetto, Modern Architecture in Mexico, 192-193.
                                       40 Max Cetto, Modern Architecture in Mexico, 10.

                                                                                                                            85
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90