Page 81 - Libro Max Cetto
P. 81
Cetto visto desde la cercanía Bettina Cetto
En 1951, el arquitecto procedería a edi-
ficar la planta alta para albergar su estudio e
incorporaría una escalera helicoidal de im-
presionante belleza para acceder a él.
Si bien es difícil calificar un espacio
de la casa como el más acogedor, el estudio
–con su terraza– es de una belleza única. El
“cristal” en este caso llega casi de piso a techo,
no sólo por la privilegiada vista hacia la cor-
dillera y para captar la iluminación –hacia el
norte y el oriente el estudio se cierra total-
mente mediante muros, a excepción de una
ventana pequeñísima “para mirar los volca-
nes” y lograr ventilación cruzada en época de
calor–, sino también para proferir ligereza a
este segundo nivel.
El techo del estudio se encuentra recu-
bierto de tezontle y con mármol verde, rosa,
negro y blanco, Cetto creó varios mosaicos.
Creo que las cuatro figuras dispuestas en el
centro del mural contienen varios simbolis-
mos y destaca que cada una está orientada
hacia un punto cardinal. Son cuatro hom-
bres que construyen, pues cada uno sostiene
herramientas de trabajo y está formado por
piedritas y mosaicos de diferente color con
relación a los otros tres, lo que yo imagino
representa a las distintas razas de la tierra.
Pero el dibujo de estos cuatro hombres en-
trelazados es también un signo de la ma-
sonería que Max toma de la Edad Media,
concretamente del cuaderno de un arquitecto
itinerante llamado Villard de Honnecourt,
que ha pasado a la historia debido a que se
conserva en la Biblioteca National de París
un cuaderno de viajes que le perteneció 33
páginas de pergamino con 250 dibujos, fe-
chado entre 1220 y 1240.
En el mural también aparecen los sig-
nos zodiacales de la familia. Piscis corres-
ponde a Catarina y a mi hermana Verónica;
acuario son Max y mi hermana Ana María;
leo corresponde a mi signo. En el extremo
suroriente del recubrimiento, encima de la
chimenea, aparece el Sol y hacia el lado nor-
poniente la Luna. Cerca de la Luna aparece
Venus y también está representado Júpiter,
próximo al Sol.
Unos años atrás, y para mi sorpresa, un jo-
Fig. 26 Casa Cetto, escalera que conduce al estudio del arquitecto, ven arquitecto me preguntó si el mosaico del
© Archivo Max Cetto UAM Azcapotzalco. estudio de Cetto era obra de Juan O’ Gorman.
81