Page 74 - Libro Max Cetto
P. 74
Cetto visto desde la cercanía
Las casas muestra y la relación de Cetto con Barragán
Durante los años cuarenta y principios de los cincuenta, Cetto se reunía regularmente en
la casa de Luis Barragán con Jesús Reyes Ferreira, Edmundo O´Gorman y también con
21
Mathias Goeritz, cuando éste llegó a la Ciudad de México. Catarina, su compañera de
vida, estuvo presente en varias ocasiones y rememora al respecto:
Las comidas en casa de Luis eran muy simpáticas. Luis era una persona muy interesante
y en todo tenía grandeza. Cuando hizo los jardines de Tacubaya comentaban:
–¡Yo creo que si Frank Lloyd Wright hubiera visto ese jardín-muestra, le hubiera
gustado!
Luis tenía visión para los jardines. Después hizo su casa en Francisco Ramírez y
cuando quería levantar un muro, preguntaba a Chucho: –Chucho, ¿qué piensas de este
muro? –Y Chucho contestaba: –Pues que debería tener el tono más oscuro –. Y luego
seguía preguntando: –Y tú, Max, ¿qué opinas –Max respondía: –Debería estar más
atrasado–. Todos estos comentarios Barragán los tomaba en cuenta, tumbaba muros, se
22
repintaban. Luis no descansaba hasta que todo estuviera como debía estar.”
Cuando visité la Casa Barragán en Tacubaya noté que, frente al ventanal de piso a techo
en su recámara, Luis construyó una pared de piedra de unos noventa centímetros y pensé:
“Mira, como en Agua 130, salvo que mi padre desplantó las ventanas sobre la pared de piedra,
no atrás de la pared”. A lo que voy es que siempre hubo un diálogo. Puede resultar intere-
sante al respecto aquello que Cetto, cuando analiza y califica de malograda la “integración
plástica” en Ciudad Universitaria –proyecto en que confluyeron muchos arquitectos pero
también pintores y escultores– dice:
La integración requiere colaboradores disciplinados, dispuestos a salir de su subjetivismo,
a renunciar a sus maneras individualistas y caprichos geniales a favor de un intercambio
productivo. Esto demanda reserva y coordinación para evitar un caos babilónico. 23
A mi juicio, Cetto aplicó este pensamiento cuando la empresa fraccionadora –es decir
Barragán y Bustamante– le encargó proyectar y construir la primera casa muestra en ave-
24
nida Fuentes 10 (luego 130). Ya tres años antes le habían encomendado los anteproyectos
para la casa Prieto López y la casa Bustamante, e incluso presentó otro más para la casa Illa-
nez. Si bien eran generosas en escala, como debían serlo para atraer al público adinerado de
Polanco y de Las Lomas hacia este nuevo y moderno fraccionamiento, por lo visto las pro-
puestas resultaron demasiado rústicas, pues en ellas abundaba la piedra volcánica en los muros.
A partir de ahí y de su nutrido diálogo, a Cetto le quedó claro que al exitoso tapatío le agra-
daba el uso de la piedra para los muros divisorios y en el jardín, pero prefería los aplanados y
grandes volúmenes encerrados. Incluso existe un pequeño croquis de Luis donde le sugiere
volúmenes para ésta, la primera casa muestra, la pequeña. Y luego hay también un papel
donde dice: “Querido Max: Te envío esta sugerencia para tu consideración. Luis Barragán”. 25
Aquí estamos hablando de integrar con los espléndidos jardines-muestra que Luis diseñó
26
en El Pedregal y con la entrada al fraccionamiento –donde destacaban la gran fuente
de Barragán, la reja de acceso y la escultura-bicho de Mathias– una casa que resultara
21 Mathias Goeritz llegó a Guadalajara en 1949 y a la Ciudad de México en 1952.
22 Tomado de la conferencia de Catarina Cetto y Felipe Leal “Max Cetto/Vida y obra”, celebrada el 24 de enero de 1989
en la Unam, citada por Susanne Dussel, Max Cetto (1903-1980), 172.
23 Max Cetto, Modern Architecture in Mexico, 30.
24 Ver Max Cetto, “Edificaciones en un paisaje volcánico de México”, Bitácora Arquitectura 32 (2016), 47, doi: http://
dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2016.32.57128.
25 Archivo Max Cetto Uam Azcapotzalco.
26 Ver Max Cetto, Modern Architecture in Mexico, 176-177 y Bettina Cetto, “Luis Barragán y su maestría con los jardines”,
Bitácora Arquitectura 31 (2015), 62 doi: http://dx.doi.org/10.22201/fa.14058901p.2016.32.
74